raticida.com.

raticida.com.

¿Cómo evitar las picaduras de avispas?

Tu banner alternativo

Las avispas: características y tipos

Las avispas son insectos que pertenecen a la familia Vespidae, caracterizados por su cuerpo alargado y delgado, antenas largas y filiformes y patas largas y finas. Son conocidas por su aguijón, el cual utilizan para defenderse o para capturar a sus presas. Aunque no todas las especies tienen aguijón, muchas sí lo tienen y pueden liberar una sustancia tóxica que produce dolor y otros síntomas.

Tipos de avispas

Existen diversos tipos de avispas, algunas más agresivas que otras. Aquí te presentamos las más comunes:

  • Véspula vulgaris: llamada también avispa común, se encuentra en todo el mundo y es fácilmente reconocible por su patrón de rayas amarillas y negras. Es muy agresiva cuando se siente amenazada.
  • Dolichovespula maculata: también conocida como avispa amarilla, se encuentra mayormente en América del Norte. Es muy agresiva y suele ser un problema en áreas urbanas y rurales.
  • Vespa crabro: conocida como avispa europea, se encuentra principalmente en Europa, Asia y África del Norte. No suele ser agresiva, pero puede ser peligrosa para personas alérgicas.
  • Polistes annularis: conocida como avispa papelera, construye sus nidos con papel y se encuentra en América del Norte. No suele ser agresiva, pero puede ser peligrosa si se siente amenazada.

¿Por qué evitar las picaduras de avispas?

Las picaduras de avispas pueden ser muy dolorosas y, en algunos casos, peligrosas. Además, hay personas alérgicas a las picaduras de avispas, las cuales pueden sufrir una reacción anafiláctica, la cual puede ser fatal si no se trata rápidamente. Por ello, es importante tomar medidas para evitar las picaduras de avispas.

Evita atraer a las avispas

Una de las mejores formas de evitar las picaduras de avispas es no atraerlas. Las avispas se sienten atraídas por los alimentos dulces y por la carne, así que evita tener comida y bebida al aire libre.

  • Mantén los alimentos y las bebidas cerrados y cubiertos.
  • Guarda la basura en contenedores cerrados y alejados de las áreas en las que te encuentres.
  • No uses perfumes ni colonias con aromas dulces cuando vayas a áreas donde haya avispas.

No molestes a las avispas

Si te encuentras cerca de un nido de avispas, evita molestarlas. Cuando se sienten amenazadas, las avispas pueden atacar y picar. Evita las siguientes prácticas:

  • No trates de destruir los nidos de avispas tú mismo, llama a un profesional.
  • No te muevas bruscamente si ves una avispa cerca de ti.
  • No golpees a una avispa, ya que esto puede hacerla más agresiva.

Protege tu casa

Si quieres evitar que las avispas entren en tu casa, es importante tomar unas medidas de protección. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones:

  • Instala mallas en las ventanas y en las puertas para evitar que entren las avispas.
  • Tapa los agujeros y grietas por donde puedan entrar las avispas.
  • Revisa los árboles y las plantas cerca de tu casa y elimina los nidos de avispas.

Usa ropa protectora

Si vas a estar en un área donde hay avispas, es importante que utilices ropa protectora para evitar las picaduras. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones:

  • Usa ropa de colores claros, ya que los colores oscuros atraen a las avispas.
  • Usa pantalones largos y camisas de manga larga.
  • Usa guantes de jardinería.

¿Qué hacer si te pican?

Si has sido picado por una avispa, lo primero que debes hacer es retirarte del área donde hay avispas y buscar un lugar seguro. Además, es importante seguir los siguientes pasos:

  • Retira el aguijón de la piel si es que se ha quedado.
  • Lava el área de la picadura con agua y jabón.
  • Aplica hielo en el área de la picadura para reducir la hinchazón.
  • Usa medicamentos para aliviar el dolor y la comezón, como antihistamínicos y antiinflamatorios.

Conclusiones

Las avispas son insectos peligrosos que pueden causar picaduras muy dolorosas y en algunos casos peligrosas. Por ello, es importante tomar medidas para evitar las picaduras de avispas, como evitar atraer a las avispas, no molestarlas, proteger tu casa y usar ropa protectora. Si has sido picado por una avispa, es importante retirarte del área de peligro y seguir los pasos necesarios para tratar la picadura.