Las avispas son insectos que pertenecen a la familia Vespidae, caracterizados por su cuerpo alargado y delgado, antenas largas y filiformes y patas largas y finas. Son conocidas por su aguijón, el cual utilizan para defenderse o para capturar a sus presas. Aunque no todas las especies tienen aguijón, muchas sí lo tienen y pueden liberar una sustancia tóxica que produce dolor y otros síntomas.
Existen diversos tipos de avispas, algunas más agresivas que otras. Aquí te presentamos las más comunes:
Las picaduras de avispas pueden ser muy dolorosas y, en algunos casos, peligrosas. Además, hay personas alérgicas a las picaduras de avispas, las cuales pueden sufrir una reacción anafiláctica, la cual puede ser fatal si no se trata rápidamente. Por ello, es importante tomar medidas para evitar las picaduras de avispas.
Una de las mejores formas de evitar las picaduras de avispas es no atraerlas. Las avispas se sienten atraídas por los alimentos dulces y por la carne, así que evita tener comida y bebida al aire libre.
Si te encuentras cerca de un nido de avispas, evita molestarlas. Cuando se sienten amenazadas, las avispas pueden atacar y picar. Evita las siguientes prácticas:
Si quieres evitar que las avispas entren en tu casa, es importante tomar unas medidas de protección. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones:
Si vas a estar en un área donde hay avispas, es importante que utilices ropa protectora para evitar las picaduras. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones:
Si has sido picado por una avispa, lo primero que debes hacer es retirarte del área donde hay avispas y buscar un lugar seguro. Además, es importante seguir los siguientes pasos:
Las avispas son insectos peligrosos que pueden causar picaduras muy dolorosas y en algunos casos peligrosas. Por ello, es importante tomar medidas para evitar las picaduras de avispas, como evitar atraer a las avispas, no molestarlas, proteger tu casa y usar ropa protectora. Si has sido picado por una avispa, es importante retirarte del área de peligro y seguir los pasos necesarios para tratar la picadura.