La presencia de roedores en casa puede resultar una verdadera pesadilla. Además de ser destructivos, estos animales también pueden desencadenar varias enfermedades, algunas de ellas peligrosas para la salud humana.
El hantavirus es una enfermedad viral transmitida por ratones y ratas. Los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular y de cabeza, fatiga y mareo. En casos más graves, puede causar dificultad respiratoria e incluso la muerte. La enfermedad se puede prevenir manteniendo la casa libre de roedores y evitando la inhalación de polvo proveniente de excrementos y orina de estos animales.
La salmonelosis es una enfermedad causada por la bacteria Salmonella, que se encuentra en los excrementos y orina de los roedores. Los síntomas incluyen fiebre, diarrea y dolor abdominal. Esta enfermedad también se puede prevenir manteniendo una buena higiene en la cocina y evitando el contacto directo con los roedores.
La leptospirosis es una enfermedad bacteriana que se propaga a través de la orina de los roedores infectados. Los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular y de cabeza, vómitos y diarrea. En casos más graves, puede causar insuficiencia renal y hepática. La enfermedad se puede prevenir limpiando regularmente los lugares donde los roedores se congregan y evitando el contacto con su orina.
Los roedores son portadores de pulgas y garrapatas, lo que puede llevar a infestaciones en la casa. Estos insectos pueden transmitir enfermedades como la peste bubónica y la enfermedad de Lyme. Es importante tratar cualquier infestación de pulgas o garrapatas de inmediato y tomar medidas preventivas para evitar su aparición.
Los roedores pueden desencadenar asma y alergias en algunas personas sensibles a su orina y excrementos. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, estornudos, y piel y ojos irritados. Es importante mantener la casa limpia y libre de roedores para evitar la exposición a estos alérgenos.
Lamentablemente, las pulgas de las ratas pueden transmitir todo tipo de enfermedades a las personas. La pulga de la rata negra transmite la peste bubónica, y la pulga de la rata marrón es un portador de tifus.
La rickettsia es una enfermedad grave que se propaga a través de las garrapatas que parasitan las ratas. Los síntomas de la rickettsia son fiebre, dolor de cabeza y dolor muscular. Si no se trata, la enfermedad puede llegar a ser fatal.
En resumen, la presencia de roedores en casa no solo es incómoda, sino que también puede resultar peligrosa para la salud humana. Es importante tomar medidas preventivas para evitar la aparición de estos animales y, en caso de infestación, contactar con un experto en control de plagas para su eliminación.